Gestos fundamentales

Serie Fotográfica “Gestos Fundamentales”

La Esencia del Contacto Humano

 

La serie fotográfica “Gestos Fundamentales” captura una dimensión fundamental de la experiencia humana: el contacto físico a través de abrazos, caricias y agarres. Esta obra pretende ponerte en contacto con el profundo significado de estos gestos en nuestra existencia.

 

El contacto físico no es un acto superficial, sino que representa un elemento crucial en el desarrollo humano y la comunicación. Las investigaciones demuestran que el tacto es fundamental para la supervivencia y el desarrollo emocional desde la infancia, actuando como un medio esencial para la regulación del estrés y el bienestar emocional.

 

Desde una perspectiva neurobiológica, los gestos y el contacto físico están profundamente arraigados en nuestro sistema nervioso. La teoría de la cognición incorporada sugiere que nuestro conocimiento conceptual está fundamentado en experiencias sensoriales y motoras. 

 

Las neuronas espejo, que se activan tanto al realizar como al observar acciones, proporcionan una base neural para la comprensión de estos gestos fundamentales.

 

Este trabajo fotográfico captura lo que los teóricos han identificado como elementos cruciales de la comunicación no verbal. Los gestos y el contacto físico sirven como un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y lingüísticas , funcionando como un medio primario para expresar estados emocionales y establecer vínculos sociales.

 

Relevancia Contemporánea

 

Contexto Social Actual

 

La obra adquiere una relevancia particular en el contexto contemporáneo, especialmente tras la experiencia global de la pandemia. Como se evidencia en exposiciones como “Don’t we touch each other just to prove we are still here?” en el Museo de Arte de Princeton, el tema del contacto físico ha cobrado una nueva dimensión en el arte contemporáneo, reflejando nuestra necesidad fundamental de conexión física.

 

Documentación de la Intimidad

 

Su trabajo se alinea con la tradición de fotógrafos como Nan Goldin, quien en “The Ballad of Sexual Dependency” exploró la documentación de momentos íntimos y relaciones personales. Esta aproximación a la fotografía como medio para capturar la intimidad humana contribuye a un diálogo más amplio sobre la importancia del contacto físico en nuestras vidas.

 

Sin embargo en “Gestos fundamentales” las personas están fuera de el espacio intimo, sobre un fondo negro que los aisla y centra sobre el gesto.

 

Justificación Artística

Valor Documental y Emocional

 

“Gestos Fundamentales” no solo documenta interacciones físicas, sino que captura momentos de conexión humana fundamentales para nuestro bienestar emocional y social. Los estudios demuestran que el contacto físico positivo es esencial para el desarrollo socioemocional y puede aliviar emociones negativas mientras fortalece las positivas.

Dimensión Estética y Conceptual

 

La serie aborda lo que teóricos como Maggie Nelson han denominado “intimidad radical” en la fotografía , creando un puente entre la experiencia personal y la universal. Al fotografiar estos gestos fundamentales entre diferentes personas, su trabajo explora la universalidad del contacto humano mientras mantiene la singularidad de cada interacción.

 

Conclusión

 

“Gestos Fundamentales” se presenta como una obra que trasciende la mera documentación fotográfica para convertirse en un testimonio de la importancia fundamental del contacto físico en la experiencia humana. La serie contribuye al diálogo contemporáneo sobre la intimidad y la conexión humana en un mundo cada vez más digital y distanciado.